sábado, 29 de junio de 2024
8.9 C
Buenos Aires

Hello, Andy?,Una Decadente Joan Crawford Busca Inmortalidad en el Teatro Colón

LECTURA RECOMENDADA

Una creación de Alfredo Arias – Intérprete Alejandra Radano Realización film Juan Gatti, Ignacio Masllorens – Escenografía
Martín Roig – Luces Matías Sendón – Vestuario Fabián Luca – Maquillaje Sebastián Correa – Peinado Fabián Sigona – Arreglos musicales Diego Vila – Música Diego Vainer – Asesor Alejandro Zárate Asistencia de dirección Estefanía Flórez Bernal, Luciana Milione – Asistencia de producción Mailen Teixeira – Producción ejecutiva Luciana Milione Productor asociado Alejandro Arias.

Sala: Centro Experimental del Teatro Colón. Funciones: viernes 7/6 y sábado 8/6 de Junio a las 20 Hs, domingo 9/6 a ls 17 hs. Sábado 15 a las 20 hs y domingo 16 a ls 17 hs.

Nuestra calificación: buena

La obra «Hello, Andy?» nos presenta una relación ficticia y fascinante entre Joan Crawford y Andy Warhol. Esta conexión imaginaria cobra vida en un lugar tan inesperado como el Centro Experimental del Teatro Colón, tradicionalmente destinado a la música, la ópera y el ballet experimental. Vamos a desentrañar las contradicciones y explorar la decadencia de Crawford frente al estrellato de Warhol en este contexto inusual.

El Monólogo y la Protagonista

«Hello, Andy?», escrito y dirigido por Alfredo Arias, es un monólogo interpretado por la talentosa Alejandra Radano. La obra se centra en Joan Crawford, la leyenda de los melodramas de Hollywood, en el ocaso de su carrera. Crawford decide llamar al icónico artista Andy Warhol, desarrollándose la conversación en un formato telefónico similar a «La voix humaine» de Francis Poulenc. Esta llamada se convierte en el núcleo de un espectáculo que promete un texto pulcro, refinado y nunca vulgar, según el estilo de Arias.

Foto gentileza: Lucia Rivero / Prensa Teatro Colón

La Búsqueda de Inmortalidad

Crawford, sintiéndose olvidada y desencantada con su pasado cinematográfico, busca la inmortalización a través del arte de Warhol. Su objetivo es reemplazar a Elizabeth Taylor como musa en las famosas serigrafías de Warhol. Sin embargo, en vez de retratarla como una diva clásica, Warhol le sugiere participar en una película delirante donde interpreta a Jane en una versión de Tarzán. Esta propuesta revela la lucha de Crawford contra su decadencia y la efímera fama de Warhol, planteando una batalla entre la permanencia y la fugacidad del estrellato.

Foto gentileza: Lucia Rivero / Prensa Teatro Colón

El Arte del Artificio

Alejandra Radano encarna a Crawford con una interpretación que evita el naturalismo y se sumerge en el artificio, siguiendo la «estética Camp» definida por Susan Sontag. El maquillaje, el vestuario y los peinados contribuyen a la proyección de este personaje extravagante y exagerado.

Un Espacio Contradictorio

El Centro Experimental del Teatro Colón, un lugar tradicionalmente asociado a la ópera y la música clásica, plantea una pregunta intrigante: ¿Es adecuado este ámbito para explorar la decadencia y la grandeza de una diva cinematográfica? La intensidad de este monólogo, lleno de soledad, desolación y amor, contrasta con el ambiente solemne del Colón, creando una contradicción fascinante.

Este espectáculo recuerda a la protagonista de «La voix humaine» de Cocteau, seduciendo al público durante una hora con el puro talento de Alejandra Radano transformada en la DIVA: Joan Crawford. La yuxtaposición del contenido de la obra con el espacio que la alberga añade una capa adicional de provocación y reflexión sobre el arte y su contexto.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

La obra "Hello, Andy?" nos presenta una relación ficticia y fascinante entre Joan Crawford y Andy Warhol. Esta conexión imaginaria cobra vida en un lugar tan inesperado como el Centro Experimental del Teatro Colón...Hello, Andy?,Una Decadente Joan Crawford Busca Inmortalidad en el Teatro Colón