miércoles, 10 de septiembre de 2025
22.3 C
Buenos Aires

Estreno de la sinfonía VIVA LA LIBERTAD, de Lalo Schifrin /Rod Schejtman

LECTURA RECOMENDADA

El próximo 11 de abril de 2025, el majestuoso Palacio Libertad, ubicado en el corazón de Argentina, será el escenario de un evento cultural de trascendencia internacional: el estreno mundial de la sinfonía ¡Viva la Libertad!, una obra monumental creada por dos figuras emblemáticas de la música argentina, Lalo Schifrin y Rod Schejtman. Este concierto, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional del Palacio, contará con la prestigiosa interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el renombrado maestro suizo Emmanuel Siffert, y promete ser una experiencia inolvidable tanto para los amantes de la música clásica como para aquellos que aprecian la fusión de estilos innovadores.

Lalo Schifrin, nacido en Buenos Aires en 1932, es una leyenda viva de la música. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Schifrin se ha consolidado como uno de los compositores más influyentes del siglo XX y XXI. Su nombre es sinónimo de la icónica banda sonora de la serie Misión Imposible, cuya melodía es reconocida instantáneamente en todo el mundo, pero su legado va mucho más allá. Ha compuesto más de cien partituras para cine y televisión, trabajando con directores de la talla de Clint Eastwood y John Sturges, y ha dejado una huella imborrable en géneros que van desde el jazz hasta la música clásica. Su formación con maestros como Juan Carlos Paz en Argentina y Olivier Messiaen en Francia, junto con su colaboración con Dizzy Gillespie en el ámbito del jazz, le han otorgado una versatilidad única que se refleja en cada una de sus creaciones.

Por su parte, Rod Schejtman representa una fuerza emergente y poderosa en la música clásica contemporánea. También oriundo de Argentina, Schejtman ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque innovador y su habilidad para conectar con audiencias diversas. En 2022, fue galardonado como «World Winner» en el WorldVision Composers Contest de Viena, un certamen considerado el «Mundial de la Música Clásica», lo que lo posiciona como uno de los compositores más destacados de su generación. Su estilo, profundamente arraigado en la tradición sinfónica, se combina con una sensibilidad moderna que lo hace único en el panorama actual.

La colaboración entre Schifrin y Schejtman para ¡Viva la Libertad! surgió como un proyecto ambicioso que tomó forma durante seis meses de trabajo intenso en Los Ángeles, ciudad donde Schifrin ha residido por décadas. La sinfonía, según han adelantado sus creadores, es una obra que entrelaza el lenguaje cinematográfico y emocional característico de Schifrin con la estructura y profundidad de la tradición sinfónica que Schejtman domina con maestría. El resultado es una pieza que no solo celebra la música como arte, sino que también rinde homenaje a la resiliencia y el espíritu indomable del pueblo argentino, a quienes está dedicada. En palabras de los compositores, esta obra es “música para quienes jamás se rinden”, un mensaje que resuena con fuerza en un contexto global de desafíos y transformaciones.

El estreno de ¡Viva la Libertad! no será un evento aislado, sino una celebración integral del legado de sus autores. Durante el concierto, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de abril a las 20:00 horas, se rendirá un homenaje especial a Lalo Schifrin, quien será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por su contribución invaluable a la música y su impacto en la identidad cultural argentina. Este reconocimiento llega en un momento significativo de su carrera, cuando, a sus 92 años, sigue demostrando una vitalidad creativa admirable.

El Palacio Libertad, con su imponente arquitectura y su relevancia como epicentro cultural, será el marco perfecto para esta ocasión. La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de Emmanuel Siffert —un director conocido por su precisión y su capacidad para transmitir emociones profundas—, dará vida a esta obra, que promete ser un viaje sonoro lleno de matices, desde momentos de intensidad dramática hasta pasajes de belleza lírica.

Para los asistentes, este evento no solo será una oportunidad de presenciar el nacimiento de una nueva obra maestra, sino también de ser parte de un momento histórico que une a dos generaciones de compositores argentinos en un acto de creación compartida. Las entradas, que ya están generando gran expectativa, estarán disponibles próximamente, y se espera que el público llene el auditorio en ambas fechas para celebrar este hito.

En resumen, el estreno de ¡Viva la Libertad! el 11 de abril de 2025 marcará un capítulo inolvidable en la historia musical de Argentina. La colaboración entre Lalo Schifrin y Rod Schejtman no solo simboliza la unión de dos talentos excepcionales, sino también la capacidad de la música para trascender fronteras, generaciones y géneros, llevando un mensaje de libertad y esperanza al mundo entero.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES