miércoles, 8 de octubre de 2025
14 C
Buenos Aires

«EL CORSARIO» : CORNEJO, SIMKIN, KOCHETKOVA, tres ETOILES que junto al BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN realizaron una VELADA DE EXCELENCIA …

LECTURA RECOMENDADA

El CORSARIO

Coreografía: Anne-Marie Holmes

Reposición coreográfica: Julio Bocca y Lorena Fernández

Intérpretes: Herman Cornejo, María Kochetkova y Daniil Simkin.

Escenografía: Christian Prego.

Vestuario: Aníbal Lápiz.

Ballet Estable del Teatro Colón, Dtora. Paloma Herrera

Fotos, gentileza de Máximo Parpagnoli

Clima oriental cruzado con capa y espadas, el Ballet del Teatro Colón presentó El Corsario, el cual es un antídoto al incipiente otoño porteño. No importa que la trama, nominalmente basada en el poema de Byron, sea una tontería escapista. Verdi le dio más sentido en su ópera de 1848 Il Corsaro. El ballet de Adolphe Adam se estrenó en 1856, con coreografía de Joseph Mazilier, pero creció en escala en San Petersburgo y Moscú, como lo añadió Marius Petipa a finales del siglo XIX. La coreografía de Anna-Maria Holmes, basada en las que creó para el Boston Ballet como así también para el American Ballet Theatre, edita el libreto en tres actos sin aliento.

Los decorados a cargo de Christian Prego y los trajes de Anibal Lapiz son un derroche de color mientras nos llevan a la tierra de Las mil y una noches. Los minaretes y bulliciosos bazares de Adrianopolis albergan increíbles payasadas dignas de Douglas Fairbanks o Errol Flynn. El héroe pirata Conrad busca a su amante, Medora, que ha sido secuestrada y vendida al Pasha. Conrad rescata a Medora, solo para perderla nuevamente en el acto II gracias a la conspiración de Birbanto. Dramáticamente, el Acto III sufre un poco, con un rápido rescate del harén seguido de un rápido desenlace, por el cual el barco de Conrad naufraga en una tormenta, pero nuestros amantes se salvan milagrosamente, emergiendo de las olas cuando cae el telón.

El Corsario, es un espectáculo coreográfico, por lo que es un escaparate brillante para la compañía del Ballet Estable del Teatro Colón. La reposición coreográfico estuvo a cargo del aclamado Julio Bocca y de Lorena Fernández, quienes promovieron el destaque de los etoiles, como del Estable.

Liderando desde el frente, el ataque acerado de Hernán Cornejo y su precisión clínica lo convirtieron en un apasionado Conrad lleno de virtuosismo en sus saltos arabescos. Su caracterización fue un poco generalizada, para luego la trama lo convierte en un héroe desafortunado. En muchos sentidos, Conrad no se esconde en el Pas de Trois central, donde el esclavo eclipsa a su amo. Tan elegante como fue sin duda Cornejo, Ali de Daniil Simkin robó completamente el espectáculo en su explosiva variación, estallando en el escenario del Colón y en doble pirueta a la velocidad del rayo: la danza virtuosísima en su punto más vibrante.

La luchadora Medora estuvo interpretada por María Kochetkova quien sobresalió en fouettés ridículamente emocionantes en el Acto II pas de trois. También mostró humor en sus intercambios con el pasha así como un equilibrio exquisito en «el jardín encantado”. La Gulnara de Emilia Peredo Aguirre fue la hoja perfecta para la Medora, más suave, con pliegues bellamente marcados. El resto de los destacados estuvieron acordes a la presencia de las etoiles, brillando en un nivel altamente competente, lo cual da pauta de la excelente dirección que está haciendo la eximia bailarina y ahora Directora del Ballet Estable Paloma Herrera.

La música es una verdadera mezcla heterogénea de compositores. El delicado acto III pas des fleurs tenía todas las huellas de composición de Léo Delibes. Por otra parte, la música de Adam se complementa, entre otros, con Pugni, Drigo y Minkus. La Filarmónica de Buenos Aires tocó con brío bajo la dirección de Tara Simoncic.

En definitiva, un argumento inverosímil, que con etoiles de excelencia y con un ballet estable que muestra su progreso en el repertorio, se vivió una versión de EL CORSARIO difícil de olvidar.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

El CORSARIO Coreografía: Anne-Marie Holmes Reposición coreográfica: Julio Bocca y Lorena Fernández Intérpretes: Herman Cornejo, María Kochetkova y Daniil Simkin. Escenografía: Christian Prego. Vestuario: Aníbal Lápiz. Ballet Estable del Teatro Colón, Dtora. Paloma Herrera Fotos, gentileza de Máximo Parpagnoli Clima oriental cruzado con capa y espadas, el Ballet del Teatro Colón presentó..."EL CORSARIO" : CORNEJO, SIMKIN, KOCHETKOVA, tres ETOILES que junto al BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN realizaron una VELADA DE EXCELENCIA ...