miércoles, 29 de octubre de 2025
10.7 C
Buenos Aires

El Brote, Emiliano Dionisi y Roberto Peloni: un sacudón teatral que celebra el alma del teatro en el Maipo

LECTURA RECOMENDADA

El Brote, dramaturgia y dirección: Emiliano Dionisi. Protagonista: Roberto Peloni.Escenografía (diseño): Micaela Sleigh. Iluminación (diseño): Agnese Lozupone. Vestuario (Diseño) : Micaela Sleigh. Producción general: Compañía Criolla. Asistencia de dirección: Juan José Barocelli. Sala: Teatro Maipo (Esmeralda 443, C.A.B.A.). Funciones: martes 20.30 hs. Nuestra calificación: excelente.

El Brote, escrita y dirigida por Emiliano Dionisi e interpretada con desmesurado talento por Roberto Peloni, no es simplemente una obra: es un acto de amor feroz al teatro, un espejo roto que refleja las pasiones, miserias y anhelos del ser humano con una fuerza devastadora. Este unipersonal, que se despliega en la mítica caja negra del Teatro Maipo, es un manifiesto visceral sobre el arte de actuar, pero también sobre la vida misma, esa tragicomedia en la que todos buscamos un aplauso.

El texto de Dionisi es un prodigio, un mecanismo de relojería poética que alterna con precisión quirúrgica los pasajes de clásicos —Shakespeare, Sófocles, Chejov— con los retazos descarnados de la intimidad del protagonista, Beto, un actor consumido por la inseguridad, los celos y el deseo de brillar. La dirección sostiene con pulso firme ese vaivén, logrando que el público oscile entre la risa franca y la congoja muda. El espacio mínimo, diseñado por Micaela Sleigh, y la luz que diseña Agnese Lozupone son aliados invisibles que transforman el escenario en un territorio emocional, casi onírico.

Pero el alma de este torbellino es Roberto Peloni, quien construye a Beto desde la entraña, con una entrega que desarma. Peloni no solo interpreta: esculpe a Beto con cada gesto, cada inflexión, cada silencio cargado de desesperación o euforia. Su cuerpo parece desmembrarse para dar lugar a los fantasmas de Hamlet, Antígona o Prospero que lo habitan, mientras su voz transita con pasmosa fluidez del lamento trágico al chiste filoso. Es un actor dentro del actor, un juego de muñecas rusas que nos revela todas las máscaras que llevamos puestas incluso fuera del teatro.

Y cuando creemos que Beto es apenas un bufón trágico, Peloni nos muestra su costado más humano: el miedo a no ser suficiente, el hambre de aplausos, la fragilidad que se oculta tras el brillo del maquillaje. Su Beto es, en definitiva, un espejo brutal donde el público se descubre actor de su propia farsa.

O, como gritaría el Dr. Merengue con lágrimas y carcajadas mezcladas:
“¡Esto no es teatro, es un tsunami que te revuelca y te deja sin aliento! Dionisi escribió un texto que es pólvora pura, pero Peloni prende la mecha con cada músculo, con cada mirada loca. ¡Qué monstruo divino! Salta de Antígona a Beto, de la carcajada a un susurro que te rompe el corazón, como si tuviera un estante entero de almas guardadas en el camarín. Y salimos de ahí preguntándonos quién carajo escribe el guion de nuestras vidas.”

Consenso absoluto:
“El Brote” es una experiencia teatral total: nos arranca carcajadas, nos lacera con verdades y nos reconcilia con la belleza brutal del teatro. Una obra que sacude y transforma, que celebra la locura necesaria para vivir. Por todo esto, no hay dudas: cinco estrellas bien brillantes, y hasta ahí nos quedamos porque no inventaron más. ★★★★★

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

El Brote, dramaturgia y dirección: Emiliano Dionisi. Protagonista: Roberto Peloni.Escenografía (diseño): Micaela Sleigh. Iluminación (diseño): Agnese Lozupone. Vestuario (Diseño) : Micaela Sleigh. Producción general: Compañía Criolla. Asistencia de dirección: Juan José Barocelli. Sala: Teatro Maipo (Esmeralda 443, C.A.B.A.). Funciones: martes 20.30 hs. Nuestra calificación:...El Brote, Emiliano Dionisi y Roberto Peloni: un sacudón teatral que celebra el alma del teatro en el Maipo