DANZA EXPERIMENTAL
COMPAÑÍA CUARTO INTERMEDIO PRESENTA
ONDINA DE VALENTÍN FERNANDEZ
DIRECCIÓN: LUIS MIGUEL ZUÑIGA
SALA VICEVERSA, GORRITI 5839
PALERMO
GORRITI 5839
Crónica del domingo 8 de julio de 2018
Participan
Paloma Tundidor
Debora Lomello
Gilma Hernández
Carmi de la Torre
Milena Capobianco
Se le llama Ondina a las ninfas acuáticas, no es de extrañar que por las baldosas de la sala los piecitos de las bailarinas corran prestos de camarines a los baños. Viceversa es un lugar de refugio para las ninfas y cisnes que deambulan por la ciudad. Con un espíritu contemporáneo cree en la diversidad y produce en consecuencia.
Luis Zuñiga crea esta compañía, Cuarto intermedio con el propósito de tener un espacio para la experimentación artística a través de la danza.
Ondina, de Valentín Fernández, es una obra bien armada, articulada sobre esquemas clásicos; trata de romper los moldes y tener un discurso contestatario sin caer en lo panfletario. Se ampara en textos de la poetisa Alejandra Pizarnik, pero se queda en los versos más aclilletados, de esos que vemos escritos como rezos en los baños de la facultad. Así y todo, el mensaje llega. La libertad tan ansiada, la violencia, las ansias de tiempo para leer, la búsqueda de ideas flotan en la sala gracias a la plasticidad e histrionismo de las protagonistas.
Paloma Tundidor muestra su más profunda fragilidad sin descuidar las posiciones fijas y los constantes juegos de tensiones, flota esquivando la violencia y emergiendo de entre los esquemas y repeticiones de la coreografía para trasmitir el manar a la libertad.
Aquí las bailarinas son además actrices y gracias a un austero vestuario y buena ambientación este pequeño ensayo se transforma en obra.
Laura Ferrarini
Compañia CUARTO INTERMEDIO
Luego de diversos proyectos de exploración coreográfica, Luis Miguel Zuñiga crea en 2009 Cuarto Intermedio Danza Experimental. El espectáculo de estreno de la compañía, Sinfonía para un sueño, define la estética de la compañía para todos sus proyectos: exponer a través de la danza y el teatro problemáticas sociales y acercar la danza al público popular. Desde 2009, Cuarto Intermedio se ha presentado en la sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de (La Plata), Inboccalupo, Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), Conventillo Cultural Abasto, Espacio Cultural Pata de Ganso, Viceversa y Café Müller Club de Danza, estos últimos en la ciudad de Buenos Aires. Además, organizan los Encuentros de Danza Contemporánea, un ciclo de perfeccionamiento para los integrantes de la compañia y todos los interesados en explorar diversos lenguajes de movimiento. Han participado de los encuentros los maestros invitados: Romina Simone, Daniel Payero Zaragoza, Gustavo Gorosito, Mauro Cacciatore, Facundo Bustamante y Lucas Diaz. El repertorio de la compañia incluye las obras: SINFONIA PARA UN SUEÑO de Luis Miguel Zuñiga; EL CANSANCIO O ACARICIAR LA TIERRA CON UN VIENTRE DE ORUGA de Daniel Payero Zaragoza; ONDINA de Valentin Fernandez; TRASCENDENCIA de Luis Miguel Zuñiga; BOCETO de Carmiña De la Torre; CAUDAL DE PIEDRA de Javier Conejero; WORK IN PROGRESS de Cuarto Intermedio; AL ABRIR LA PUERTA… de Luis Miguel Zuñiga. En 2015, participan de la “Semana de la Danza” organizada en la ciudad de Pilar en el Teatro Lope de Vega; además, El cansancio o como acariciar la tierra con un vientre de oruga de Daniel Payero Zaragoza es seleccionada para participar en el II Festival de Danza Contemporánea de Bahía Blanca en el Teatro Municipal de dicha ciudad. En octubre del mismo año, la compañía es invitada por la ONG “Pibes sin Barreras” para realizar un evento a beneficio en la sala A del Pasaje Dardo Rocha (La Plata) con las obras Trascendencia y Caudal de piedra, evento fue declarado de Interés Municipal por la Ciudad de La Plata y de Interés Legislativo Provincial por la provincia de Buenos Aires. Actualmente, presentan sus temporadas en Viceversa Arte y Convivencia y continúan su ciclo de Encuentros de Danza Contemporánea con diversos maestros invitados. CUARTO INTERMEDIO 2018
Dirección
Luis Miguel Zuñiga
Asistente de Dirección y Coreográfica
Carmiña De la Torre
Coreógrafo Invitado
Omar Saravia
Maestro Invitado
Lucas Diaz
Asistente de Producción
Deborah Lomello, Sofia Fonrouge, Bárbara Valerga
Bailarines
Carmiña De la Torre, Bárbara Valerga, Paloma Tundidor, Deborah Lomello, Silvia Alison, Francisca Lepe, Kristel Merino, Paula Mejia, Stephanie Kennedy, Johana Bento, Milena Capobianco, Evangelina Príncipe, Catalina Weber, Elisa Michel, Valentina Mendillo, Sofía Rodriguez, Gilma Hernandez, Leo Mauro Velasquez Lopera, Yoel Carrizo, Eloy Antunez, Carlos Acosta, Oscar Rea, Carlos García, Luis Miguel Zuñiga
Diseño Gráfico
Laura Simil LUIS MIGUEL ZUÑIGA Dirección Egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en 2005. Sus maestros formadores en danza clásica han sido Leandro Regueiro, Verónica Idígoras, Viviana Cochella, Miguel Gómez y Lucía Polo. También ha tomado clases con Liliana Belfiore, Roberto Dimitrievich, Sara Rzeszotko, Ricardo Rivas y Mario Galizzi, entre otros. En 2006, comienza sus trabajos independientes como director y coreógrafo investigando la fusión de danza clásica, contemporánea y teatro. Como bailarín solista, integró el Ballet Concierto (2007 – 2012) dirigido por Iñaki Urlezaga y Lilián Giovine. Ha realizado numerosas giras por el interior y el exterior del país y trabajado con reconocidos coreógrafos. Ha trabajado con los coreógrafos Antonio Truyol, Rodolfo Lastra, Mario Galizzi, Oscar Araiz, Omar Saravia, Julio López, Iñaki Urlezaga, Jorge Amarante y Jean-Pierre Aviotte, entre otros. En 2009, crea Compañía Cuarto Intermedio – danza experimental para quien crea las obras Trascendencia, Al abrir la puerta…, Claro de luna, Solo, Otoño y Sinfonía para un sueño. Ha realizado cursos de danza contemporánea con Nadine Gerspacher (técnica, improvisación y partener), Iván Haidar (Flying Low), David Zambrano (Flying Low), Julio Arias y Sergio Villalba (partener), Mauro Cacciatore (Cunningham), Gustavo Gorosito (Flying Low), Lucas Diaz (técnicas mixtas); además, Técnica Alexander con Paula Colángelo y Diego Kantor, Entrenamiento Físico e Improvisación con Natalia Maldini y Movimiento Evolutivo con Luc Vanier y Elizabeth Johnson. En 2013, trabaja como Maestro de Ballet y Ensayista del Ballet Concierto. En 2014, se incorpora al Ballet Nacional Danza Por La Inclusión dirigido por Iñaki Urlezaga y dependiente del Ministerio de Desarrollo Social como Maestro y Ensayista. Actualmente, se perfecciona en danza contemporánea con Ana Garat, danza clásica con Javier Abeledo, Yoga en la Fundación Indra Devi y continúa su ciclo de clases de danza clásica en la Asociación Arte y Cultura.