Un musical sobre Quinquela Martín_____ Benito de La Boca Se estrena el espectáculo de teatro musical sobre la vida de un artista emblemático de Buenos Aires, que le imprimió su identidad a todo un barrio: Benito Quinquela Martín. Con un numeroso elenco de actores, músicos y bailarines, Benito de La Boca es una creación colectiva de talentosos artistas que homenajea al gran pintor de La Boca, un artista de origen humilde que conquistó los grandes salones del mundo, aunque nunca olvidó su barrio y sus habitantes. Al punto que el espectáculo se estrenará en la sala que el gran Quinquela donó a los vecinos y que resguarda algunas de sus mejores obras. _________________________ Desde el jueves 13 Teatro de la Ribera Payasos, títeres, danzas urbanas, música Vacaciones en el Teatro Durante las próximas vacaciones de invierno, el Complejo Teatral de Buenos Aires presentará una variada oferta de espectáculos para toda la familia con musicales, títeres , payasos, danzas urbanas y teatro de sombras. En la Sala Casacuberta del Teatro San Martín se presentará Narices, una nueva versión protagonizada por Alejandro Paker de la clásica historia de payasos que el recordado Hugo Midón estrenó en el Teatro Lorange (hoy Apolo), a pocos meses del regreso de la democracia y que generó una singular explosión de alegría y emoción en adultos y niños. El Grupo de Titiriteros estrenará Pulgarcita, otro clásico revisitado por la compañía, en esta oportunidad utilizando la técnica del teatro de sombras, en el Sarmiento. Y volverá a poner en escena dos de sus espectáculos estrenados durante la temporada pasada: El rayo verde en el Teatro Regio y Berta, la flor en el Centro Comunitario del Barrio Padre Mugica. Además, el Taller de Danza Contemporánea organizó un taller gratuito de danzas urbanas que tendrá su muestra final el viernes 28, en el Teatro de la Ribera. Temporada internacional: australia y españa Colossus STEPHANIE LAKE La prestigiosa coreógrafa australiana llega al San Martín para montar con integrantes del Ballet Contemporáneo y bailarines egresados del Taller de Danza Contemporánea un hipnótico espectáculo de danza que explora las relaciones entre el individuo y el colectivo, el esfuerzo solitario y la unión festiva: un elenco de 50 bailarines moviéndose como si fueran uno solo. _________________________ Hasta el domingo 30 Sala Martín Coronado Teatro San Martín Señora de rojo sobre fondo gris JOSÉ SACRISTÁN El gran actor español trae a los escenarios porteños una exquisita adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes estrenada en Madrid en 2018. El relato de una historia de amor en camino a la muerte, que habla de la felicidad y de su pérdida. Una historia que llega a la intimidad de cada ser humano y a su emoción por la senda recta y simple de la verdad. _________________________ Desde el sábado 15 hasta el domingo 30 Sala Casacuberta Teatro San Martín sobre el dolor de una madre El testamento de María COLM TÓIBÍN Una aproximación a la vida de María desde una perspectiva exclusivamente humana es la que propone este espectáculo protagonizado por Eleonora Wexler. Una exploración desgarradora del duelo de una madre que no puede asimilar la muerte de su hijo. Una versión teatral de la novela del premiado autor irlandés Colm Tóibín que ofrece una experiencia escénica absolutamente singular y conmovedora. _________________________ Sala Cunill Cabanellas Teatro San Martín Viva el Teatro en familia Una nueva propuesta del Complejo Teatral para chicos de entre 6 y 12 años. Mientras sus padres asisten a una función en la sala, ellos aprenderán cómo hacer una obra de teatro: ideas, personajes, historia, dramaturgia y representación. El taller termina con una historia única hecha por ellos mismos. Una alternativa entretenida y formadora para los chicos mientras los padres disfrutan de un espectáculo. _________________ Sábado 29 y domingo 30 (durante la función de «Colossus») Hall Sala Martín Coronado Cine en la lugones_________ Espanoramas Continúa la nueva edición del encuentro anual con el mejor cine español contemporáneo, por primera vez en la Sala Leopoldo Lugones, que incluye cuatro films del realizador Carlos Saura en copias restauradas. ¡Grabando! Una serie de documentales contemporáneos de realizadoras alemanas, en su mayoría inéditos en Argentina, que se acercan a temas íntimos, sociales y políticos a partir de miradas personales y diversas. La crecida Estreno exclusivo del segundo largometraje de ficción del argentino Ezequiel Erriquez, en siete únicas funciones. Pre-código: Hollywood antes de la censura Catorce films realizados en la Meca del Cine antes de 1934, cuando comenzó el famoso código de autocensura de los grandes estudios, conocido popularmente como Código Hays. Se verán, entre otros films, auténticos clásicos como King Kong, El signo de la cruz y El hombre y el monstruo. El san martín en gira _________ “Cae la noche tropical”: Puig en Miami La versión escénica de Santiago Loza y Pablo Messiez de la novela de Manuel Puig, protagonizada por Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Eugenia Guerty, continúa su gira y esta vez recalará en el Carnival Studio Theater de Miami, donde el viernes 14 y sábado 15 participará del 37º International Hispanic Theatre Festival. Tangos para bailar _________ Milonga en El Plata Como en tantos otros rincones de una ciudad donde brota la música más nuestra, la milonga y sus rituales tiene su lugar en el hall del Cine Teatro El Plata, donde los vecinos de Mataderos se acercan “a tirar unos pasos” en la pista con músicos en vivo, con parejas de exhibición y dj de milonga. |