miércoles, 8 de octubre de 2025
22.7 C
Buenos Aires

Cobertura internacional: » Concierto de los Ganadores del XI Concurso Alejandro Cordero en el Consulado General de la Rep. Argentina en NYC»

LECTURA RECOMENDADA

Las puertas de la Residencia del Consulado General de Argentina en NYC, se abrieron para recibir a los nuevos ganadores del Concurso de canto Dr. Alejandro Cordero. El Embajador de nuestro País el Sr Mateo Estrémé y su Sra. Esposa fueron los anfitriones a tan estupenda velada en donde con su calidez dieron junto a otros representantes diplomáticos el destaque a estas nuevas voces que se consagraron este año en el reconocido Concurso.

[zt_gallery dir=»cordero» width=»640″][/zt_gallery]

Luego de la bienvenida protocolar de parte de nuestro representante diplomático, comenzó el programa musical; al piano la Mtra. Eduviges Picone acompaño a cada uno de los solistas en sus solos, dúos, terceto y cuarteto a la manera que ya nos tiene acostumbrados, es decir lleno de contención y fuerte impronta. El programa pautado fue de excelencia, en base a repertorio francés, italiano, y alemán, cuestión que cuando uno leía los títulos se pensaba inmediatamente en las exigencias vocales que presentaban los mismos, pero claro este fue ampliamente superado por los interpretes de manera notoria. Existieron momentos de alto impacto emocional, lo cual me lleva a marcar tres en forma notoria ya que estos jóvenes así lo merecen: ¡primeramente, el dúo de Julieta Fernández Alfaro (soprano) junto a Luis Lozaiza Ister (barítono) quienes dieron de manera emoción y técnica al celebre “C’est toi, mon pere” (Opera Thais – Massenet), luego vendría “Ah tu qui! Va, crudele» (Opera Norma -Bellini) lleno de carácter como de tensión vocal lo cual resultó brillante en las voces de Trinidad Goyeneche (mezzo) y Ariel Casalis (tenor), a posteriori el célebre «Bimba dagli occhipieni di malia» (Opera Madama Butterfly-Puccni) donde la lagrima comenzó a emerger a través de voces llenas de matices como de fraseos de Belén Rivarola (Soprano) y de Ariel Casalis (tenor).

Una velada musical de excelencia que concluyo con los espectadores de píe y que conllevo a realizar un bis, en este caso de nuestra música nacional el tango.

Como nota social de color me sirvo comentar que luego del concierto se sirvió una recepción en donde los asistes al concierto no dejaban de alabar a los notables intérpretes que realizaron su debut en NYC.

Mis felicitaciones y agradecimiento al Sr Embajador Mateo Estrémé y a su Esposa por la organización de tan brillante noche argentina de lirica como, asimismo, agradecer al Dr. Alejandro Cordero por la obra de Mecenazgo que realiza lo cual nos permite descubrir a nuevos talentos que son el futuro de la lirica argentina por el mundo.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES