miércoles, 8 de octubre de 2025
14 C
Buenos Aires

Cantada por Arturo Toscanini…

LECTURA RECOMENDADA

El italiano Arturo Toscanini es conocido en el mundo de la música como un director talentoso que tenía una memoria fenomenal y un oído absoluto y trabajó con destacados cantantes y compositores de su tiempo: Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Alfredo Catalani, Ruggero Leoncavallo, Enrico Caruso, Geraldine Farrar. , Rosa Raiza, Titta Ruffo, Miguel Fleta, Bianca Scacciati y otros, ¡pero pocas personas saben que Toscanini también cantó! ¿Para qué?

Roberta Hupka, una fotógrafa que ha tomado miles de fotografías de Toscanini, recuerda: «A diferencia de otros directores que daban largas y tediosas explicaciones sobre cómo tocar tal o cual parte, qué tan suave, silenciosa o fuerte, él simplemente cantaba. Parecía muy natural, porque para presentar la música a la gente hay que sentirla con el alma. Cuando cantaba en los ensayos, su voz sonaba vieja y ronca, y mucha gente se reía de él. Pero para mí era lo más bonito, la voz más expresiva del mundo Ningún cantante, incluso con la voz más maravillosa, podría cantar como Toscanini Era el epítome de la música.

Recuerdo un incidente interesante que ocurrió en Londres en 1939 en el ensayo de Missa Solemnis. La parte de Benedictus tiene un solo de violín muy hermoso seguido de unos acordes de trompa sorprendentes. Entonces, el maestro de alguna manera los detuvo y dijo: «¿Oyes el violín? Ella canta y tú solo tocas». Nunca olvidaré cómo este comentario cambió el sonido de la orquesta cuando repitieron este pasaje nuevamente. No recuerdo haber oído jamás una belleza tan extraordinaria, sobrenatural y angelical en la ejecución de instrumentos de viento. Solo estaba cantando. Sí, una de las cosas asombrosas de una orquesta dirigida por Toscanini es que cantaban, no tocaban».

Sin embargo, Toscanini cantó no solo para transmitir su visión de la música a los músicos, también cantó desde los sentimientos que lo embargaban en los pasajes más dramáticos. A veces era un canto real con palabras, a veces estaba tarareando, ronroneando con la música. El dúo de amor de la ópera La bohème fue una inspiración inusual para Toscanini: cuando dirigió esta ópera en 1946, no pudo contenerse y cantó junto a los cantantes Licia Albanese y Jean Pierce, llevados a las alturas de la dicha amorosa, » Oh soave fanciulla». La cantante Rosa Raiza escuchó esta transmisión y al final de la misma envió el siguiente telegrama a Toscanini: “¡Querido maestro, me alegró escucharlo cantar nuevamente!”.

Aqui les dejo dos grabaciones para que escuchen al «Emérito»

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES