miércoles, 8 de octubre de 2025
12.4 C
Buenos Aires

CALLE 42 (cobertura internacional) , CUANDO EL WEST END LONDINENSE, REIVINDICA A LO GRANDE EL MUSICAL AMERICANO

LECTURA RECOMENDADA

Una frase que uno pronunciaría entre amigos al finalizar este show londinense sería «escuchaste el ritmo de los pies al bailar…» es que el final esta nueva revisión de Calle 42 será la seducción para cualquier amante del teatro musical. Por supuesto esto se da ya que su creador Mark Bramble ha reclutado a un número sin precedentes de bailarines (43) para ocupar el escenario más grande de Londres, con la asociación del tap y la melodía en un derroche de ritmo.

Este musical lo tomó Bramble y el coguionista Michael Stewart en 1980 de un clásico olvidado de la Warner Bros (1933), le reestructuraron sus partes esenciales de su argumento, y colocaron como centro las canciones de la época de la depresión creadas por Harry Warren y Al Dubin destacándose «We’re in the Money”, lo cual será recordad cuando uno se marcha de ver el show.

El productor David Merrick, plantea una propuesta a lo grande por sus participantes reinvindicando la época de oro del West End , sumado brillo y su estilizado homenaje a la tradición del musical. Entre sus cuadros, hay uno de alto impacto el que corresponde el del director celebre de Hollywood Busby Berkeley, en donde se ve un grupo de más de treinta bailarinas que conforman en el piso espejado del teatro unas simetría las cuales se irán viendo en un gran espejo montado en el fondo del escenario, conformado entre música y formas un verdadero caleidoscopio en danza. Esta parte ya conforma el éxito de esta propuesta londinense, lo cual para los espíritus tradicionales se halla a mucha distancia del éxito americano que se da también en esta zona “Hamilton”.

El espíritu musical lleno de colorido invade el escenario desde el comienzo, cuando al levantarse el telón de terciopelo rojo uno vislumbra simpáticas hileras de pies danzantes, no hay interrupción durante el show, es una frenética sucesión de cuadros musicales donde se van viendo estilos diferentes llegando a la canción final, en la que los bailarines, todos en plata y oro, bajan la gran escalera en el momento justo mientras se encienden sus luces

Los directores son a su vez protagonistas, entre ellos encontré a la recordada cantante pop de los 80 Sheena Easton de voz pintoresca como llena de colorido, aparece altanera como insufrible interpretando a Dorothy Brock ; seguido por Bruce Montague que realiza un trabajo prolijo en su rol del inversionista azucarero Abner, Tom Lister como el atractivo Marsh, y Clare Halse como la chica estrella Peggy.

Los lauros se los lleva el conjunto de bailarines, que pareciese se deslizan sobre el escenario moviendo a su vez sus brazos con estrepito pero lleno de gracias.

Una noche londinense, que muestra en este show la excelencia del revival americano 42 St. , como sostener que los clásicos son sinónimo de éxito y lleno asegurado de la sala, donde la melodía pegadiza a todo ritmo deleita al publico.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Una frase que uno pronunciaría entre amigos al finalizar este show londinense sería "escuchaste el ritmo de los pies al bailar…" es que el final esta nueva revisión de Calle 42 será la seducción para cualquier amante del teatro musical. Por supuesto esto se...CALLE 42 (cobertura internacional) , CUANDO EL WEST END LONDINENSE, REIVINDICA A LO GRANDE EL MUSICAL AMERICANO