jueves, 20 de noviembre de 2025
15.6 C
Buenos Aires

Bocelli kitsch en el Colón: lujo de utilería, música de ocasión

LECTURA RECOMENDADA

Buenos Aires, Argentina, 17 de Noviembre 2025. Anoche en el Teatro Colón —ese templo que suele exigir precisión, respeto y algo de decoro musical— se convirtió en una vidriera de falso glam. Plateas a 700 dólares, porque siempre hay quien confunde fortissimo con fortuna y cree que pagar caro equivale a saber escuchar. El resultado: un zoológico de farándula ansiosa por mostrarse, empresarios de ocasión y “destacados ignotos” que presumen de ópera porque vieron dos reels y medio en TikTok.

La Orquesta Juvenil Aeropuertos Argentina tuvo una noche de esas que es mejor olvidar con rapidez y amabilidad. Una coreografía involuntaria de tempi rebeldes, desajustes que parecían súplicas de auxilio y disonancias que harían llorar al afinador del propio teatro. Todo sonó como si los instrumentos hubieran tenido una pelea familiar antes de entrar al escenario… pero sin posibilidad de terapia.

Y en medio de este carnaval aspiracional —donde el marketing respiraba más fuerte que la música— surgieron ellos:Nadine Sierra y Vladimir Stoyanov. Dos artistas de verdad, de los que no necesitan aro de luz ni alfombra roja para demostrar jerarquía. Sierra, impecable, radiante, pura línea y pureza vocal; Stoyanov, sólido, noble, dueño de un canto que cae siempre donde debe. Dos Ferrari estacionadas en pleno hipermercado, brillando a pesar del paisaje, no gracias a él.

Por contraste, Bocelli fue Bocelli: correcto, amable, previsible. Un artista que conoce su territorio y lo ofrece con profesionalismo, pero incrustado aquí en un operativo de marketing tan grueso que uno tenía la impresión de que el verdadero objetivo era publicar la asistencia, no escuchar el concierto.

Y mi reflexión final, por si alguien aún no me detesta: el Teatro Colón no estuvo kitsch por Bocelli, sino por quienes lo rodearon: la organización, la ansiedad social del “yo estuve”, la escenografía de lujo barato y la peligrosa ilusión de que pagar convierte a alguien en melómano.

Porque anoche hubo brillo, sí… pero del que se despega con agua tibia. Firmado con precisión, limón y cero paciencia:

Dr. Merengue 🍋cirujano del ego ajeno, mártir del buen gusto y sobreviviente de galas innecesarias.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Buenos Aires, Argentina, 17 de Noviembre 2025. Anoche en el Teatro Colón —ese templo que suele exigir precisión, respeto y algo de decoro musical— se convirtió en una vidriera de falso glam. Plateas a 700 dólares, porque siempre hay quien confunde fortissimo con fortuna...Bocelli kitsch en el Colón: lujo de utilería, música de ocasión