La Sylphide:
Ballet Romántico en 2 actos
(Copenhagen, 20 de noviembre de 1836)
Versión coreográfica de Bernard Courtot de Bouteiller sobre original de A. Bournonville
Musica: H. Løvenskiold
La Sylphide: LUDMILA PAGLIERO
James: Gregoire Lansier
[zt_gallery dir=»criticas/280717″ width=»640″][/zt_gallery]
Effie, sobrina de Anne y prometida de James: Carolina Basualdo
Magda, la hechicera: Ricardo Alfonso
Gurn: Gorky Flores
Anna, madre de James: Nataliya Gamon
ARTISTAS DEL BALLET DEL SUR
Produccion: Organismos Artisticos del Sur
Título romántico del repertorio internacional: La Sylphide. Ambientada en los highlands escoceses, fue el primer ballet donde se utilizó la zapatilla de punta y, además, en el que se desplegaron las nuevas posibilidades técnicas de escenario. Los personajes pudieron volar, aparecer y desaparecer y bajar de las ventanas casi por arte de magia. En este caso en la presentación de una de las “Etoile” de la Opera de Paris y ganadora del Benois de la Danza 2017 LUDMILA PAGLIERO La obra cuenta con la participación del Ballet del Sur y está dirigida por Ricardo Alfonso. La reposición de la coreografía original de Augfusto Bournonville, fue encarada por Bernard Courtot de Bouteilier.
Una etoile en un grupo de danza que se vio entrega total sobre el escenario es meritorio, pero Pagliero deslumbró con sus puntas clásico en este ballet y sobre todo por su eteriedad, en donde parecía como si besase el escenario con ellas.
El porqué del Benois de la Danza 2017 ayer se pudo comprobar ampliamente. Sus Partenaires estuvieron muy acordes y con una técnica depurada en movientos y acción. Son de destacar: Gregoire Lansier, Gabriela Pirrone, Carolina Basulado, y así mas de treinta personas que hacían la compañia del Ballet del Sur.
Merece un gran aplauso toda la Compañía por el esfuerzo de llevar esta producción a buen puerto y verse una terminación prolija y acabada.
Merci Ludmila Pagliero, no solamente por ser Benois 2017 sino por llegar por merito absoluto a ser la primera etolile de la Opera de Paris que no es francesa y logra un destaque mundial, esperemos verla pronto en el Teatro Colon como la figura que es internacional. Hay un dicho común: “Nadie es profeta en su tierra”, pero por suerte tuvimos la oportunidad de verla y admirarla. BRAVA