domingo, 21 de septiembre de 2025
12.2 C
Buenos Aires

Alumnos de la Carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presentan un recital con obras del Barroco al Romanticismo tardío

LECTURA RECOMENDADA

El próximo viernes 23 de junio a las 17:30 horas, obras de Purcell, Handel, Rameau, Mozart, Rossini, Bellini, Leoncavallo y Puccini integrarán el programa musical de un concierto a cargo de los alumnos de la cátedra de Repertorio Lírico, del maestro Sergio Giai.

El recital, que propone “un recorrido por la ópera desde el 1600 al 1900”, está integrado por piezas del Barroco al Romanticismo tardío y se realizará en el marco de los ciclos de música que ofrece el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en el Salón Dorado.  

Las entradas podrán reservarse a partir del miércoles 21 de junio desde la página web del teatro www.teatrocolon.org.ar a partir de las 10 horas.

Se entregarán dos localidades por persona. 

La carrera de Canto es, junto a la carrera de Danza, una de las piedras fundacionales del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, dando un nutrido número de prestigiosos egresados que poblaron tanto al escenario del propio Teatro Colón como los de todo el mundo. Durante cuatro años, los alumnos perfeccionan su técnica vocal, profundizan el repertorio lírico y adquieren práctica escénica, complementando con conocimientos de la historia de la ópera, lenguaje musical y dicciones de diferentes idiomas. En el ciclo “El Instituto Superior de Arte en el Teatro Colón en el Salón Dorado”, los alumnos exponen esos nuevos conocimientos adquiridos en las diferentes cátedras.

Programa musical 

Preparación musical y piano
Sergio Giai 

Henry Purcell
“Strike the viol” de la Ode for the Birthday of Queen Mary 

Contratenor
Pablo Pintos

George Friedric Handel
“Tutta contenta or gode”, dúo de Ptolomeo

 Seleuce
Constanza Rangoni 

Ptolomeo
Lucas Alván

Jean-Philippe Rameau
“Séjour de l’éternelle paix”, aria de Castor et Pollux

 Castor
Pablo Pintos

 Wolfgang Amadeus Mozart
“Geme la tortorella”, aria de La finta giardiniera

 Sandrina
Constanza Rangoni


“Al fin siam liberati… Là ci darem la mano”, recitativo y dúo de Don Giovanni

 Zerlina
Mailén Blanco Arriola

 Don Giovanni
Leonardo Dominguez

Gioacchino Rossini
“In si barbara sciagura… ¡Sí, Sí, vendetta!”, gran rondó de Semiramide

 Arsace
Lucas Alván 

Vincenzo Bellini
“Qui la voce sua soave… Vien, diletto, è in ciel la luna”, escena y aria de I puritani

 Elvira
Mailén Blanco Arriola  

Ruggiero Leoncavallo
Prólogo de I pagliacci 

Tonio
Leonardo Dominguez

Giacomo Puccini
Escena final del primer acto de La bohème

Escena “Chi è là?”

– Aria “Che gelida manina”

– Aria “Sì, mi chiamano Mimì”

– Dúo “O soave fanciulla”

Mimì
Sofía Godoy

 Rodolfo
Vasily Korsar

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES