domingo, 5 de octubre de 2025
20.1 C
Buenos Aires

25 Aniversario de Juventus Lyrica: una Noche de Celebración

LECTURA RECOMENDADA

Gran fiesta: 25 años de ópera. Dirección escénica: Ana D’Anna, María Jaunarena. Dirección musical: Hernán Sánchez Arteaga. Solistas (orden alfabético): Alejo Alvarez Castillo, Rocio Arbizu, Nazareth Aufe, Ernesto Bauer, Estefania Cap, Gabriel Carasso, Constanza Diaz Falú, Marianela Finochchiaro, Enrique Folger, Alvaro Garcia Martinez, Marcelo Gómez, Jaquelina Livieri, Monserrat Maldonado, Natacha Nocetti, Patricio Oliveira, Laura Penchi, Laura Polverini, Ramiro Perez, Rodolfo Pettinicchio, Sol Risé, Juan Salvador Trupia, Nicolás Tumini, Gabriel Vacas, Cinthia Velázquez. Vestuario: María Jaunarena. Coro Juventus Lyrica, dirigido por Pablo Manzanelli. Orquesta de Juventus Lyrica. Piano: Pablo Manzanelli. Escenografía e iluminación: Gonzalo Córdova. Producción ejecutiva: Adrián Mendoza. Producción general: Gustavo Passerino. Teatro Avenida. Nuestra opinión: muy buena.

La Gala del 25 aniversario de Juventus Lyrica, celebrada en el imponente Teatro Avenida, se convirtió en un verdadero festín de emociones y virtuosismo. La primera parte, centrada en la ópera italiana y el bel canto, se sintió como un aperitivo correcto. Sin embargo, fue el segundo acto el que realmente llevó al público a un viaje emocional arrasador, con interpretaciones que brillaron con luz propia.

En la primera parte, Jaquelina Livieri se erigió como la estrella indiscutible, deslumbrando a todos con su magistral interpretación de «Chi il bel sogno di Doretta», de La Rondine. La audiencia, rendida a sus pies, no podía evitar pensar: ¡HABEMUS MAGDA! Su voz, rica y conmovedora, llenó cada rincón del teatro, dejando una huella imborrable en la memoria de los asistentes. Por su parte, Montserrat Maldonado se destacó con «Un bel dì vedremo», un emotivo homenaje al gran Maestro de Lucca en el centenario de su fallecimiento, cautivando a los presentes con la profundidad de su interpretación.

Aunque la primera parte tuvo destellos de excelencia, fue en el segundo acto donde la grandeza alcanzó cotas que hicieron disfrutar al público, como si los artistas se hubieran despojado de la modestia para entregarse a la apoteosis del canto. La segunda parte, dedicada a la ópera francesa y la opereta, desató un torrente de energía que encendió la sala.

Entre los momentos más destacados, Constanza Díaz Falú brilló con «Les oiseaux dans la charmille», de Los cuentos de Hoffmann. Su corrección técnica y histriónica, junto a su habilidad vocal, capturaron la esencia cómica y casi espeluznante del rol, convirtiendo su actuación en una de las cumbres de la noche.

Constanza Diaz Falú (Olimpya) Foto gentileza, Liliana Morsia – Prensa Juventus Lyrica

La Barcarolle, interpretada por Natacha Nocetti y la mezzo Rocío Arbizu, sumó un toque de elegancia y encanto a la velada.

Jaquelina Livieri volvió a tomar el centro del escenario con las Csárdás de El murciélago, de Johann Strauss. Su técnica y presencia escénica equilibraron magistralmente humor y elegancia, y el aplauso del público resonó no solo por su destreza vocal, sino también por la entrega emocional que ofreció en cada interpretación.

Jaquelina Livieri (Rosalinde) Foto gentileza, Liliana Morsia – Prensa Juventus Lyrica

En el ensamble masculino de «Wie die Weiber», talentos como Ernesto Bauer, Alejo Álvarez Castillo, Gabriel Carasso, Álvaro García Martínez, Nicolás Tumini, Patricio Oliveira y Gabriel Vacas lograron un conjunto chispeante y lleno de humor.

Y no podemos olvidar a Enrique Folger, quien regaló un instante de lirismo genuino con «Dein ist mein ganzes Herz», de El país de las sonrisas, de Lehar. Su fraseo, atención al detalle y timbre característico hicieron que el público se entregara a su sutileza e intimismo en medio de tanta pirotecnia vocal.

Juan Salvador Trupia, con la «Canción del Toreador» de Carmen, sacudió el Teatro Avenida. ¡Ay, Trupia! Con su porte orgulloso y voz potente, uno casi creía que Bizet había escrito el papel específicamente para él. Carismático y enérgico, su entrega atravesó la cuarta pared sin esfuerzo, convirtiéndolo en el “héroe de la noche” para muchos. Su interpretación fue tan atrevida y convincente que arrancó vítores y aplausos, demostrando que el talento como el suyo se ve poco y transforma una gala en un espectáculo inolvidable.

El maestro Hernán Sánchez Arteaga, al frente de una pequeña pero efectiva orquesta, logró extraer lo mejor de cada número. Mientras tanto, el coro, dirigido por Pablo Manzanelli, acompañó con solvencia «Va, pensiero» de Nabucco y el «Inneggiamo» de Cavalleria Rusticana. Los destacados solistas regresaron al escenario del Teatro Avenida para dar testimonio de una carrera que, en muchos casos, comenzó en esta misma compañía.

La dirección escénica de Ana D’Anna, junto a su hija María Jaunarena, sumada a la escenografía e iluminación de Gonzalo Córdova, aportó un toque de sofisticación al evento. La recreación de un salón de residencia, con caireles en lámparas votivas y candelabros sobre sobrias columnas, dio un tono de grandilocuencia al ambiente, enmarcado por la vestimenta creada por María Jaunarena para diversas producciones de Juventus Lyrica.

El cierre, con torta de aniversario y la marcha nupcial de Lohengrin, culminó la velada. El elenco completo entonó «Non ti scordar di me», marcando un hermoso final de fiesta. Ana D’Anna y María Jaunarena lograron, en conjunto, crear una atmósfera de nostalgia y pomposidad, donde cada detalle escénico y musical parecía querer revivir las glorias de un mundo donde la lírica aún lo era todo. Juventus Lyrica celebró sus 25 años con una combinación de nostalgia y renovación, recordándonos que, cuando los talentos se alinean, la ópera sigue siendo un espectáculo que, aunque a veces parezca anticuado, aún tiene el poder de emocionar.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Gran fiesta: 25 años de ópera. Dirección escénica: Ana D’Anna, María Jaunarena. Dirección musical: Hernán Sánchez Arteaga. Solistas (orden alfabético): Alejo Alvarez Castillo, Rocio Arbizu, Nazareth Aufe, Ernesto Bauer, Estefania Cap, Gabriel Carasso, Constanza Diaz Falú, Marianela Finochchiaro, Enrique Folger, Alvaro Garcia Martinez, Marcelo...25 Aniversario de Juventus Lyrica: una Noche de Celebración