miércoles, 8 de octubre de 2025
23.2 C
Buenos Aires

Teatro: EN OTRAS PALABRAS, Acardi y Gil Conmueven en un Duelo Contra el Alzheimer – Teatro Lola Membrives

LECTURA RECOMENDADA

Autor: Matthew Seager. Dirección: Nico Vázquez. Intérpretes: Gime Accardi, Andrés Gil. Vestuario: Vanesa Mascolo. Escenografía: Tato Fernández. Iluminación: Mariano Demaría. Sala: Teatro Lola Membrives (Avda. Corriente 1280 C.A.B.A.) Nuestra opinión: muy buena +

Permitánme comenzar esta reseña con una confesión que podría poner en entredicho mi autoridad crítica: no estoy del todo convencido de por qué este montaje no se lleva mis cinco estrellas plenas. Mi amiga, que me acompañó con esa clarividencia que la distingue (y que, debo admitir, supera con creces mi modesto intelecto), insiste en que las merece sin discusión. Créanme, lo medité con seriedad, pero algo —un je ne sais quoi esquivo— me frenó al borde del éxtasis total. Ruego indulgencia por esta flaqueza que no logro articular con precisión; tal vez sea yo el que necesita un diagnóstico.

Dicho esto, dejemos las ambigüedades y vayamos al grano: En otras palabras es un espectáculo que roza el corazón como el ideal. Su premisa es engañosamente sencilla: un viaje por los efectos del Alzheimer en Abel y Juana, una pareja que transita desde el fulgor del encuentro hasta el ocaso de “el incidente” y las inevitables sombras de la demencia. Todo esto, aderezado con el poder casi místico de la música como hilo conductor. El escenario, un lienzo minimalista —un sillón de dos plazas, un par de mesas ratonas y un escritorio con dos sillones—, se transforma con maestría gracias a una iluminación que dicta el clima emocional con más elocuencia que cualquier decorado recargado. Dos personajes, un mundo entero: así de potente es su construcción.

El alma de esta obra reside en la química entre Gimena Acardi y Andrés Gil, un dúo que destila autenticidad en cada gesto. No son buenos; son extraordinarios. Sus instantes de dicha compartida tienen una calidez que te abraza, mientras que los momentos de quiebre —esos que el Alzheimer arranca a dentelladas— están cargados de una profundidad que no se aprende, se siente. Ambos navegan los vaivenes tonales con la gracia de quienes comprenden cada matiz de esta partitura emocional. Acardi, en especial, brilla con una Juana estoica y resiliente, cuyo monólogo final, en esa conversación íntima con el médico, es un golpe al corazón que trasciende su edad. Gil, por su parte, convierte a Abel en un retrato vivo: su descenso a las brumas de la demencia es tan bello como inquietante, un equilibrio que solo un intérprete de su calibre puede sostener.

¿Y el texto? Oh, el texto. El autor, Seager, merece un aplauso de pie por la precisión quirúrgica de su pluma. El guion es un malabarista consumado: te arranca una carcajada y, sin previo aviso, te clava un puñal de melancolía. Juega con lo previsible —como ese instante en que Abel, ya anciano, emerge fugazmente a la lucidez al son de su canción con Juana— pero lo ejecuta con tal maestría que no importa si lo viste venir: te estremece igual.

El triunfo de esta obra, sin embargo, no sería posible sin la dirección de Nico Vázquez y la excelente traduccion de Santiago Fernández, un verdaderos alfareros del tiempo y el espacio. Con una simplicidad que es puro virtuosismo, Vázquez teje esta historia con hilos invisibles, llevando al público de un ayer luminoso a un hoy desgarrador sin que notes las costuras. El equipo creativo, en su conjunto, apuesta por la verdad cruda de lo cotidiano por encima de cualquier artificio, y eso se refleja en cada elección de diseño: aquí no hay alardes innecesarios, solo una narrativa que respira.

Entonces, ¿qué me impide coronarla con la quinta estrella? Quizás un leve regusto a lo esperado, que, aunque conmueve, dejó margen para un giro que nunca llegó. O tal vez, en un giro más bien prosaico, esa media estrella se evaporó entre el sofoco de mi trayecto al teatro. La culpa, sospecho, es mía.

Sea como fuere, En otras palabras merece ser vista. Es un canto a la memoria, al amor que perdura y al poder de la música como ancla de una vida. Reirás, te quebrarás y, con suerte, saldrás tarareando un deseo tan sencillo como profundo: que el paso de los años no apague lo que hoy te hace vibrar. Y, más allá de todo, te dejará con un anhelo noble: que historias como esta inspiren más esfuerzos para quienes enfrentan el mismo destino.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Autor: Matthew Seager. Dirección: Nico Vázquez. Intérpretes: Gime Accardi, Andrés Gil. Vestuario: Vanesa Mascolo. Escenografía: Tato Fernández. Iluminación: Mariano Demaría. Sala: Teatro Lola Membrives (Avda. Corriente 1280 C.A.B.A.) Nuestra opinión: muy buena + Permitánme comenzar esta reseña con una confesión que podría poner en entredicho mi autoridad crítica: no estoy del todo convencido de por qué este montaje...Teatro: EN OTRAS PALABRAS, Acardi y Gil Conmueven en un Duelo Contra el Alzheimer - Teatro Lola Membrives